[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/4″][vc_column_text]
¿Cómo Funciona?
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”3/4″][vc_single_image img_link_target=”_self” img_size=”1000×1000″ image=”92″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″]
[vc_tour style=”tab-style-one”][vc_tab title=”Procesos de Contacto” tab_id=”1395782535-1-15″][vc_column_text]Las denuncias serán recibidas y procesadas por personal experto y capacitado. Nuestra responsabilidad es mantener totalmente el anonimato y la confidencialidad de los hechos denunciados con transparencia y legitimidad. Salvo aquellos casos en los que estipule el contrato mercantil y sean debidamente solicitados por escrito por parte del Comité competente.
La atención será en el idioma español, o en otro idioma a requerimiento de la empresa.
Las llamadas telefónicas serán recibidas de las 7:00 a las 18:00 horas, de lunes a viernes.
Durante la noche, fines de semana y días festivos se grabaran los mensajes.
Los correos electrónicos de la dirección de Internet o de la página web, serán recibidos las 24hrs. del día, 7 días a la semana, 365 días del año.
El servicio postal será consultado diariamente en días hábiles.
El denunciante podrá dar seguimiento a su denuncia, a través de la asignación de un código aleatorio que nuestro sistema le asignará.
Los reportes y la frecuencia del envío dependerá de lo previamente estipulado por la empresa ya sea de manera diaria, semanal, mensual. Asimismo, se emitirá un reporte consolidado mensual.
Todos los reportes serán clasificados por importancia según los criterios de frecuencia que establezca previamente El Grupo. En el caso de recibir una denuncia urgente podemos mandar una alerta por el medio que seleccione: llamada a celular, mensaje de texto, teléfono o correo electrónico.
Por respeto al denunciante, se establecerá el tiempo máximo de respuesta por parte del Comité. (credibilidad del sistema).
Adicionalmente se elaborará un informe estadístico trimestral, documentando tendencias e incidencias por tipo de denuncia.
La implementación de la línea de denuncia consta de tres fases:
Entender la empresa, sus procesos, clientes y grupos de interés.
Plan básico de comunicación – mercadeo interno.
Funcionamiento y adecuación del centro de contacto.